Pando, 13 de abril 2022. Estimados productores y recolectores de cacao, soy Teófilo Rivas Mallco, expresidente de La Confederación de Productores y Recolectores de Cacao de Bolivia – COPRACAO BOLIVIA, …
Lunes, 11 de abril de 2022 El Instituto Inter – americano de Cooperación para la Agricultura en Bolivia – IICA Bolivia, presenta el taller de socialización sobre el proyecto: Impulso …
Cobija, 08 de marzo de 2022. Muy buenos días, soy parte de los productores de asaí, aquí en la Comunidad de Villa Fátima, somos 18 recolectores de frutos de asaí …
UNABENI. 28 de enero de 2022. Como presidente y afiliado a la Unión de Asociaciones de Banano de Alto Beni- UNABENI, me siento feliz por el apoyo de la Coordinadora …
Sillar, 18 de diciembre de 2021. Las productoras de café del Distrito de EL SILLAR, nos organizamos desde el año 2004, plantamos por primera vez el café criollo, durante 4 …
Alto Beni, 24/11/2021 El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA, a través de la Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas de Bolivia –CIOEC BOLIVIA, realizan el …
Palos Blancos, 20 y 21/11/2021 Más de 80 productores piscícolas, participaron en el II encuentro e intercambio de experiencia entre piscicultores del Norte de La Paz, (Palos Blancos, Caranavi, Guanay, …
El 89% del empleo agrícola depende de la agricultura familiar, por lo que requiere de políticas públicas diferenciadas para obtener mayor productividad, competitividad y generación de empleo. De acuerdo a …
m Han salidos varias normativas para productores agropecuarios a nivel nacional, entre ellos está la Ley 144 de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, Ley 338 de OECAS y OECOMs para la …
Para impulsar la agricultura familiar, se debe implementar normas locales que sean viables y sostenibles para cumplir la agenda económica rumbo al Decenio de la Agricultura Familiar 2019-2028. Que los …