Sobre el proyecto de ley que modifica la ley Nº 19.220 que regula el establecimiento de Bolsas de Productos Agropecuarios

A finales del año 2018 se discutía en el Congreso Nacional un proyecto de modificación  a la ley Nº 19.220 que regula el establecimiento de Bolsas de Productos Agropecuarios. Hasta ese momento, la ley permitía transar bienes y servicios agropecuarios entre los productores, pymes y emprendimientos y compradores e inversionistas. Todo esto era llevado a cabo en un proceso de facturación y contratación relacionado con corredores encargados.

La finalidad del nuevo proyecto se centraba en aumentar la variedad de productos incluidos en la Bolsa, agregando bienes y servicios de otras industrias y también en responsabilizar a la misma Bolsa sobre la administración de registros, de manera que fuese un organismo más autónomo y menos burocrático.

Respecto a esto, don Omar Jofré, Director de MUCECH nacional, manifestó la postura de la gremial en la sesión ordinaria 35 de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural, realizada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional (Valparaíso) el martes 18 de diciembre de 2018.

En dicha instancia, el representante de MUCECH, enfatizó la importancia de la producción proveniente del sector campesino, estableciendo que esta no es considerada con el peso que merece en la discusión pública y política. Además, “expresó que el potencial de la agricultura familiar campesina es vasto y espera que la Bolsa de Productos genere herramientas e instrumentos para incorporar a esta fuerza productiva” (Acta de la sesión).

Por último, Omar Jofré planteó como propuesta desde la gremial, la generación de un plan de acción que apoye al pequeño campesinado en términos de comercialización, facturación y demás temas financieros. Esto, de modo que el proyecto de modificación de la ley Nº 19.220 beneficie a este sector en el acceso y procesos propios de la Bolsa.

Tras la aprobación de este proyecto de ley, se espera que se cumplan los acuerdos y las demandas expresadas por la gremial y otras organizaciones de representación nacional.