Mientras continúa el paro indefinido en Espinar se incrementan los casos de contagio por Covid-19

El Sindicato de Trabajadores de la empresa minera Glencore-Antapaccay denunció el incremento de casos de contagios de Covid-19 entre los trabajadores y exigió a la empresa la aplicación urgente de pruebas moleculares, informaron fuentes dirigenciales del citado sindicato.

Todo esto se produce mientras, la provincia de Espinar continúa acatando un paro general indefinido desde el pasado 15 de julio, para exigir a la empresa minera la entrega de un bono solidario que les permita sobrevivir a la crisis económica en el marco de la pandemia de Covid-19.

Asimismo, el Sindicato de Trabajadores de la minera, emitió un comunicado en el que expresa su solidaridad con las luchas del pueblo de Espinar y al mismo tiempo rechazaron los actos de violencia y la represión policial y militar contra los pobladores y comunidades que acatan la medida de lucha.

De otro lado, se pudo conocer que el ministro de Energía y Minas, Rafael Belaunde Llosa, ha venido realizando reuniones de coordinación con el alcalde de la provincia de Espinar, Lolo Arenas Armendáriz, para determinar la fecha de la visita de la comisión de Alto Nivel del gobierno para retomar el diálogo y buscar una solución al conflicto social.

Respecto al reinicio del diálogo, el gobierno propuso a las autoridades de Espinar, así como a los dirigentes del Comité de Lucha que viajen a la ciudad de Lima para iniciar el diálogo, propuesta que fue rechazada. Luego se planteó que el diálogo fuera en la ciudad del Cusco, lo que tampoco fue aceptado pues la dirigencia exige que el diálogo sea en Espinar.

Hay que remarcar que, a pesar del paro indefinido, las organizaciones sociales y la población de Espinar participó en un acto de izamiento del Pabellón Nacional a media asta con motivo de las Fiestas Patrias y realizaron una marcha por las calles principales de Espinar portando el pabellón nacional.