Helada mata la esperanza de miles familias paraguaya en plena pandemia

El Paraguay, como los demás países del mundo, atraviesa una profunda crisis a consecuencias de la pandemia del Covid-19. En este contexto, millares de familias campesinas depositaban la esperanza para sobrellevar la crisis sin mayores aprietos en varios rubros de renta y de consumo de temporada, no obstante, del día a la mañana la historia ha cambiado, a raíz de las bajas temperaturas registradas en el país durante la madrugada de este viernes. La helada dejó tras su paso la perdida de millones de plantas de alimentos en las comunidades rurales.

En la madrugada de este viernes 21 de agosto, en gran parte del territorio paraguayo se registraron bajas temperaturas. Varias zonas del país amanecieron con temperaturas aproximadas a cero grados. En esta jornada se observaron paisajes cubiertos de escarchas y aguas con capas congeladas que cubrieron los campos y cultivos en zonas rurales del país. La helada de esta de madrugada provocó la pérdida de miles de hectáreas de plantación de rubros alimenticios de la agricultura familiar campesina, en el auge de contagios por coronavirus en el país.

En la Colonia Beato Roque Santa Cruz, ubicada en el distrito de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa, se tiene una dimensión de las pérdidas causadas por la helada registrada en esta madrugada. “En nuestra Colonia, 150 familias perdieron las plantaciones de hortalizas, legumbres y granos”, declaró el dirigente, Dionisio Cabrera, mientras recorre los cultivos para tener una idea de las pérdidas sufridas a consecuencias de las bajas temperaturas registradas en la zona durante tempranas horas del día.

El agricultor señala que las pérdidas económicas son innumerables en la región, ya que todos los cultivos prácticamente están muertos por las bajas temperaturas. “En mi caso particular, perdí una hectárea de sandía, que ya faltaban pocos tiempos para comercializar. Teníamos planeados realizar las primeras cosechas de los frutos a fines de setiembre e inicios de octubre, pero ahora todas las plantas y los frutos están perdidas, aunque otros cultivos como la cebolla y papa no sufrieron daños por la helada”, subrayó.

Las familias agricultoras de todo el país sufrieron cuantiosas pérdidas provocadas por las bajas temperaturas de esta madrugada. “Miles de familias paraguayas contaban con los ingresos que iban a generar con los cultivos para no pasar mayores necesidades en esta crisis originada por Covid-19, pero ahora la helada terminó con esa esperanza. No obstante, todo no está perdido porque todavía tenemos tiempo para volver cultivar las plantaciones perdidas, a pesar del sacrificio que significa volver a iniciar algo que ya teníamos prácticamente en nuestra mano”, concluyó.