La Comisión de Enlace Joven pidió por igualdad para el acceso a las clases en todo el país

Las juventudes de las entidades que integran la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, denominadas “Mesa de Enlace joven” emitieron un comunicado en el que expresaron las inequidades en relación con el acceso a la educación.

A continuación se reproduce el comunicado:

“POLITIZANDO EL REGRESO A CLASES SÓLO PIERDEN LOS CHICOS:

La Mesa de Enlace Joven se alerta por una vuelta a clases que encuentra sólo a un 35% de los niños con acceso a internet y con la presencialidad puesta en duda.
¿Cuánto tiempo vamos a seguir con las puertas de las escuelas cerradas? Un interrogante que las provincias y la Capital Federal no deben tardar en responder.
La educación es otro ítem que marca una brecha entre la ciudad y la ruralidad. Tomando en consideración que la escolaridad virtual progresó, mostrándonos una vez más los beneficios de la aplicación de la tecnología en la educación, no podemos dejar pasar que las posibilidades de acceso no fueron las mismas, y los rendimientos tampoco. El último Censo Nacional Agropecuario evidenció que sólo un 35% de los niños tienen acceso a internet, y no más que el 34% de los mismos utiliza computadora.
Para hablar de un verdadero federalismo, la infraestructura en telecomunicaciones como también un efectivo acceso a la educación es primordial. Aún así, un año sin presencialidad es un año que perdemos en socialización y aprendizaje. No se trata de un riesgo que estamos dispuestos a dejar pasar.
Es por ello, que nos dirigimos a todos nuestros representantes a los efectos de que arbitren las medidas necesarias que aseguren la presencialidad en las escuelas rurales, con el debido respeto a los estándares de salubridad impuestos por la Pandemia que nos azota, e instamos que los docentes sean vacunados junto a la población de riesgo considerándolos personal esencial”