Paraguay adopta medidas más estrictas por alto número de contagios
El gobierno anunció la suspensión de clases presenciales y la restricción de la circulación entre las 20:00 y las 05:00 a partir del jueves 18 y desde este lunes 15 de marzo entran en vigencia nuevas medidas de cuarentena en 24 ciudades del país, que cuentan con alerta sanitaria por el alto número de contagios con Covid-19, como la suspensión de deportes amateur y de contacto y se aplicará el trabajo obligatorio por cuadrillas y hasta las 13:00 dentro del sector público. Las nuevas medidas sanitarias fueron dadas a conocer el domingo 14 de marzo por el ministro de Salud, Julio Borba, acompañado del ministro del Interior, Arnaldo Guizzio, y de Educación, Juan Manuel Brunetti.
El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, anunció la suspensión de las clases híbridas en el país, también a causa del aumento de casos del Covid-19 y la situación epidemiológica del país y alcaró que la medida fue tomada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. “Por petición del presidente de la República las clases híbridas se suspenderán en las ciudades que son consideradas como rojas desde el jueves. Las actividades serán virtuales nuevamente, lamentamos mucho”, explicó el ministro de Educación.
Las ciudades donde se implementará la suspensión de clases y circulación restringida son: Asunción, Luque, Lambaré, San Lorenzo, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso, Ñemby, Villa Elisa y Guarambaré dentro del departamento Central. Otras ciudades del país con las restricciones serán Ciudad del Este, Encarnación, Fram, Hohenau, Coronel Bogado, Ayolas, Caacupé, Caazapá, Caraguatay, Paraguarí, Pilar, San Bernardino, San Ignacio, San Juan Bautista y Villarrica. “Tanto la Policía como las Fuerzas Militares, en coordinación con organizaciones sociales afectadas, van a participar en el control de la normativa”, declaró el ministro del Interior.
El ministro de Salud, Julio Borba, advirtió que los servicios sanitarios están repletos y las camas de terapia intensiva están con una ocupación del 100% en el sector público y privado. Señaló también que la última semana se cerró con un número récord de casos, cerca de 12.000, 3.000 más que en la semana anterior. “Hoy nos encontramos a tope, por lo tanto, debemos tomar ciertas medidas. Las medidas irán desde mañana lunes y hasta el 4 de abril y eventualmente en Semana Santa podríamos tomar medidas más restrictivas”, informó.
Etiqueta:aumento de contagios, covid-19, medidas sanitarias, pandemia


