[Audio] CCP saluda los 60 años de la FDCC al servicio de las causas justas del campesinado cusqueño y del país

La Federación Departamental de Campesinos del Cusco, FDCC, una de las bases emblemáticas y más reconocidas de la Confederación Campesina del Perú, CCP, conmemoró este 19 de marzo sus 60 años de fundación al servicio de las causas más justas del campesinado cusqueño, del surandino y de todo el país.

Fundada un 19 de marzo de 1961, la gloriosa FDCC ha sido protagonista de innumerables y memorables jornadas de lucha por la conquista de la tierra, por la producción, por los derechos de los hombres y mujeres del campo, así como por la defensa de los territorios de las comunidades campesinas y la defensa de la democracia.

En sus canteras se han fraguado históricos dirigentes que entregaron su vida a las más nobles causas del campesinado cusqueño, que contribuyeron a forjar con cada jornada de lucha la rica y combativa historia de la FDCC y a enarbolar las banderas de la justicia y la equidad para construir un Perú más justo y equitativo.

En la actualidad, quienes asumen la tarea de conducir a la FDCC son una nueva generación de hombres y mujeres que siguen el ejemplo de sus predecesores y siguen manteniendo en alto las banderas de lucha y de justicia, así como las innovadoras propuestas para desarrollar el campo como es el emblemático programa de Sierra Productiva.

Con motivo de los 60 años de fundación de la FDCC, este jueves 19 de marzo se realizó un encuentro virtual en el que participaron diversos líderes y dirigentes de las diferentes bases de la FDCC, otras federaciones regionales, así como de la Confederación Campesina del Perú.

Precisamente, su presidente Wilder Sánchez Chávez envió un saludo a la FDCC en el que destaca la importancia y vigencia histórica de la FDCC. El dirigente de la CCP remarcó que estos 60 años de la FDCC es un momento de reflexión sobre la importancia del movimiento campesino organizado en momentos como el que vive el país en medio de una pandemia.

Escuchemos el saludo de Wilder Sánchez por los 60 años de la FDCC: