Récord de muertes por Covid-19 en un día en Paraguay

Pasaron poco más de un año desde el inicio de la pandemia, pero en la actualidad Paraguay atraviesa el momento más complicado de la epidemia, con un considerable aumento de contagios y un numero récord de muertes diarios por el virus. El informe diario del Ministerio de Salud sobre la pandemia confirma el aumento sostenido de los casos en el país, con un récord de 89 fallecidos a consecuencias de la enfermedad, registrado el martes 13 de abril. También aumentaron la cantidad de personas internadas en unidad de cuidados intensivos.

En el reporte diario sobre la situación epidemiológica en el país dentro del marco de la pandemia, el 13 de abril la cartera estatal informó que en las últimas 24 horas se registraron 89 personas fallecidas a consecuencias de la enfermedad en Paraguay: 51 tenían 60 años o más, 31 personas estaban en la franja de 40 a 59 y siete fallecidos tenían entre 20 y 39 años. De ese total, 58 eran hombres y 31 mujeres, que vivían en Alto Paraná, Asunción, Caaguazú, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Paraguarí y Presidente Hayes.

Con el número de víctimas confirmado el martes último, la cantidad de fallecidos como consecuencia de la enfermedad asciende a 4.978 de un total de 240.141 casos confirmados, de los cuales 196.718 personas se recuperaron de la enfermedad, siendo 1.731 en el último día. La cartera de la salud precisó que en el periodo se tomaron 6.363 muestras, de las cuales 2.599 resultaron positivo. El número de pacientes internados se elevó a 2.888, de los cuales 485 están en terapia intensiva.

Por otro lado, las informaciones brindadas por el Ministerio de Salud indica que apenas 50.896 personas recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en el país, que aproximadamente corresponde a 0,7% del total de la población. Los personales de blanco, que están en primera línea en la lucha contra la pandemia, fueron los primeros a recibir la vacuna, de un total de 81.551 profesionales registradas todavía faltan vacunarse 28.887 trabajadores de la salud.