Con récord de muertes diarios, Paraguay necesita más de 6 años para vacunar a toda población

Con un aumento sostenido de número de muertes y de infectados a diarios, además el sistema de salud se encuentra colapsado y la primera dosis de la vacuna anti Covid se aplicó a un poco más de 1% de la población, Paraguay atraviesa un momento extremamente complicado desde el inicio de la pandemia en la lucha contra la propagación del virus . En el ritmo actual como avanza el proceso de inmunización, el país necesita de 6 años y 2 meses para vacunar a todos los habitantes, estimado en 7.153.000 personas.

El último informe diario del Ministerio de Salud sobre la pandemia confirma el aumento sostenido de los casos en el país, con un récord de 91 fallecidos a consecuencias de la enfermedad, registrado el ultimo miércoles 21 de abril: 61 tenían 60 o más de edad; 22 estaban en la franja de 40 a 59; 8 tenían entre 20 y 39 años. De ese total, 46 eran hombres y 45 mujeres, que vivían en Alto Paraná, Amambay, Asunción, Boquerón, Caaguazú, Caazapá, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones, Paraguarí y Presidente Hayes.

Con el número de víctimas confirmado aye, la cantidad de fallecidos como consecuencia de la enfermedad asciende a 5.561 de un total de 257.706 casos confirmados, de los cuales 211.739 personas se recuperaron de la enfermedad, siendo 1.985 en el último día. La cartera de la salud precisó que en el periodo se tomaron 6.422 muestras, de las cuales 2.660 resultaron positivo. El número de pacientes internados se elevó a 2.938, de los cuales 508 están en terapia intensiva.

Por otro lado, conforme a los datos del Ministerio de Salud son 84.553 las personas que recibieron la primera dosis de la vacuna anti Covid, sin información precisa sobre cuantas personas ya recibieron la segunda dosis. En la misma línea, el contador de Avina ofrece datos que vistos en perspectiva producen cierta preocupación. Con informaciones de la semana pasada, teniendo en cuenta que un año son 52 semanas, Paraguay necesita 324 semanas para aplicar la vacuna a toda su población, que corresponde a un poco más de 6 años y 2 meses.