ONAC presenta las reivindicaciones campesinas al Estado durante la conmemoración del 1º de Mayo

La ONAC participó en el acto principal de la conmemoración del Dia de los Trabajadores en el Paraguay, donde presentó las reivindicaciones políticas y sociales del sector de la Agricultura Familiar Campesina en el país. La pandemia obligó a cambiar la tradicional multitudinaria manifestación de la clase trabajadora por el centro de Asunción, por una concurrida caravana por las principales calles de la capital, que concluyó con la entrega de una serie de demandas a las instituciones del Estado.

Dentro del marco de la conmemoración del 1º de Mayo, en representación del sector campesina del Paraguay, la ONAC estuvo presente en el acto principal, llevado a cabo en el Dia de los Trabajadores. La clase obrera del país presentaron varias reivindicaciones a las autoridades por la mejora de la condición de vida para la/el trabajadora/trabajador y a su familia; la defensa de los derechos laborales; protección social; una remuneración justa; transporte público seguro y acceso a un trabajo digno durante la pandemia.

Entre las demandas presentadas a las instituciones del Estado, también se encuentran las reivindicaciones políticas y sociales del sector de la AFC, que busca generar condiciones propicias a las familias campesina para trabajar en la producción de alimentos para el país. Entres las principales demandas, están la creación de una política de acceso y legalización de la tenencia de la tierra, asistencia técnica, créditos diferenciados, mercado, viviendas dignas, energía eléctrica y tecnología agrícola.

Por las medidas sanitarias adoptadas por el gobierno, las actividades por el Dia de los Trabajadores se llevaron a cabo con una gran caravana por las principales avenidas y punto de referencia de Asunción, centro político y económico del país, además de un mitin en frente de las instituciones del Estado para la entrega de las reivindicaciones emergente de la clase obrera para hacer frente a la crisis generada por la pandemia en el país.