Temporal causó millonaria perdida a familias campesina de Caaguazú

Un temporal registrado en horas de la tarde del sábado 4 de spetiembre causó millonarias pérdidas a varias familias campesinas del rubro de frutihortícolas en el departamento de Caaguazú. El temporal se inició alrededor de las 16.00 del último sábado, con una granizada, vientos fuertes y lluvia, causando daños materiales a varias viviendas, cultivos y invernaderos en varias comunidades de los distritos de Yhu, San Joaquin, 3 de Febrero y Vaquería.

“El temporal causó muchas perdidas a varias familias de la zona, que se caracteriza por la producción frutihortícolas. Cerca de 1.000 invernaderos fueron destruidos por la tormenta y algunas viviendas también sufrieron considerables daños. Grandes extensiones de cultivos del rubro hortícolas como cebolla, tomate y locote fueron arrasadas, pero la alegría mayor a pesar de todo es que no hubo pérdidas de vida humana que lamentar. Las cosas materiales se recuperan”, declaró el secretario general de la ONAC, Gabino Medina.

El dirigente que también encabeza la Coordinadora Departamental de Frutihortícola de Caaguazú estuvo recorriendo la zona el domingo para dialogar con las personas y conocer en primera persona los daños causados por el fenómeno climático para buscar algunas asistencias para las familias afectadas. “Es un panorama desolador, por eso nos acercamos a traer nuestra solidaridad como organización. Además, venimos para recolectar datos precisos sobre las pérdidas para hacer llegar a las instituciones correspondientes para asistir a estas familias”, subrayó.

En la misma línea, destacó que ya mantienen un dialogo con las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Viceministerio de la Agricultura Familiar Campesina (VAF) para el inicio de acciones paliativas de emergencia. “En estas circunstancias el Estado debe hacer sentir su presencia. Estamos realizando con el viceministro del VAF, Ing. Agr. Ebert Benítez, los trabajos preliminares para brindar una asistencia adecuada, a modo de dar condiciones a estas familias de seguir trabajando para seguir produciendo alimentos”, concluyó.