La región sur de Brasil siente la sequía y debe reducir la producción

El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) publicó el jueves (7) la nueva estimación para la cosecha de 2022, superior a la obtenida en 2021, a pesar de la caída de -2,7 millones de toneladas frente a la estimación de febrero. Como resultado, la producción deberá superar el récord alcanzado en 2020, cuando se produjeron en el país 255,4 millones de toneladas. El área a cosechar debe ser de 71,8 millones de hectáreas, un 4,7% (3,2 millones de hectáreas) mayor que en 2021. La producción total obtenida en toneladas varió un 2,3%.

El arroz, el maíz y la soja son los tres principales productos de este grupo, que juntos representan el 92,2% de la producción estimada y concentran el 87,7% del área a cosechar. Con relación a 2021, hubo aumentos del 8,3% en el área de maíz, 11,1% en el área de algodón y 3,8% en el área de soja. Por otro lado, hubo descensos de 1,2% en el rubro de arroz y de 2,9% en el rubro de trigo. Sólo la región Sur tuvo una retracción (-5,9%) en su estimación de producción frente a la previsión del mes anterior, aun así debería producir 65,1 millones de toneladas, lo que representa el 25% del total producido en el país. Las demás regiones mostraron altas.

Se espera que la producción de soja alcance los 116,2 millones de toneladas, un 13,9% menos que la producción del año pasado. La producción de maíz se estimó en 111,9 millones de toneladas, con un crecimiento de 27,4% frente a 2021. Para el café, la previsión es cosechar 56,1 millones de sacos de 60 kg, un crecimiento de 14,4% frente a 2021. La producción estimada de arroz fue de 10,7 millones de toneladas , un 8,0% menos que el año pasado. Los frijoles, que hacen pareja con el arroz como plato principal de la mesa brasileña, tienen una estimación de 3,2 millones de toneladas, un 3,0% superior a la previsión del mes anterior. Las expectativas son positivas para la segunda cosecha de maíz y para la cosecha de trigo.

FUENTE: Subsección del Dieese/CONTAG