ONAC se reúne con autoridades del MOPC y logra compromiso institucional para pavimentación de caminos rurales en varios departamentos
Dirigentes de la Organización Nacional Campesina (ONAC) y autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se reunieron el pasado lunes 23 de mayo para discutir sobre el avance de los proyectos de pavimentación de varios tramos de caminos vecinales en asentamientos rurales de distintos departamentos del pais, que se vienen trabajando en la mesa de trabajo que la ONAC mantiene con el MOPC, donde se busca dar solución a la problemática de accesibilidad a las comunidades campesinas.
La delegación se reunió con el viceministro de Obras Públicas, Ing. Rodolfo Segovia, el director de la Dirección de Caminos Vecinales, Ing. Rubén Andino, a quienes fueron presentadas algunas reivindicaciones de parte de los dirigentes. “Los puntos presentados son aquellos proyectos que ya están aprobados, sin embargo, no están contemplados dentro de los programas de construcción de obras de pavimentos asfálticas del MOPC”, declaró el responsable de obras y infraestructuras de la ONAC, Florentino Martinez.
En la misma línea, el dirigente explicó que dentro de la mesa de trabajo se lleva adelante un dialogo constructivo y existe el compromiso de parte del ministerio para la pavimentación de algunos tramos de caminos rurales. “Unos 30 km de asfaltado entre la Colonias 11 de Mayo, Kavaju Kangue y Barrero Pytâ en Caazapá; en Caaguazú existen varios programas de asfaltados: 38 km que unen varios asentamientos en el distrito de Carayao, en el tramo Cirsto Rey a Carpa Kue; en el distrito de R.I 3 Corrales entre las Calle 6 Takuary a San Antonio 16 km”, preciso.
Además, indicó que existen otros proyectos de mejoras viales de unos 16 km en el Departamento de Itapúa y otros 20 km desde la Ruta 8 hasta la Colonia 16 Tobatyry en Caaguazú, para hacer accesible a las opciones turísticas que ofrecen la zona. “Los proyectos avanzan en buenos términos en el ámbito técnico; en lo político ahora acordamos que las autoridades deben buscar una fuente de financiación para la aprobación final para que sean incluidos en los programas de obras viales de MOPC, además de mantener la reunión en forma periódica para prestar nuestro apoyo a la institución donde necesita”, sentenció.
Etiqueta:caminos rurales, construcción, diálogo, diálogo político, mejora vial, obras, pavimentación, reunión


