ONAC repudia la condena de 16 personas que ocupan tierras del Estado en Pedro Juan Caballero

‘‘20 años de posesión de tierra del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) no puede ser invasión’’, expresa el contundente título del volante informativo distribuido en los últimos días por la ONAC, por el cual repudia enérgicamente la actuación del Tribunal de Sentencia de Amambay por la sentencia de condena por invasión de inmueble ajeno a 16 pobladores del Asentamiento Yvype del distrito de Pedro Juan Caballero, quienes son poseedores de buena fe a más de 20 años de tierras del Estado.

‘‘Desde la Organización Nacional Campesina (ONAC); repudiamos las actuaciones del Tribunal de Sentencia de Amambay, integrado por las magistradas Mirna Carolina Ocampos Ramírez, Carmen É. Silva Bóveda y Marcelina Quintana de Acosta, quienes violando los principios fundamentales del derecho en el sistema democrático republicano condenaron por invasión de inmueble ajeno a 16 pobladores del Asentamiento Yvype de Pedro Juan Caballero, quienes son poseedores en forma pública, pacifica e ininterrumpida a más de 20 años de tierras del Indert’’, dice el mensaje informativo.

Las tierras donde esta ubicado el Asentamiento Yvype corresponde a una fracción que pertenece al Estado paraguayo, pero sobre las cuales existen numerosos títulos de dudosos origen. ‘‘Instamos a las instituciones del Estado a actuar en defensa del debido proceso y evitar que malas actuaciones aisladas de un órgano de la estructura estatal tengan consecuencias irreparables para las 16 víctimas y a otras dos mil personas, que residen en el Asentamiento Yvype, poniendo en peligro la convivencia social armónica en la Ciudad de Pedro Juan Caballero’’, enuncia otra parte del flyer.

Cabe resaltar que actualmente el Estado paraguayo, a través del Indert y la Contraloría General de la República, promueve acciones judiciales para anular todos los títulos existentes sobre las tierras donde está ubicado el Asentamiento Yvype por carecer de origen legal, más estos elementos no fueron considerados por el Tribunal y la Fiscalía durante el proceso para dictar la sentencia.