MIDAGRI anuncia que en noviembre se suscribirán convenios para apoyar emprendimientos d mujeres rurales e indígenas
La Directora de Promoción de la Mujer Productora Agraria, DPMPA, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI, Elízabeth León Minaya, anunció que en el mes de noviembre se estarán suscribiendo los convenios para el apoyo con subvenciones a más de 400 organizaciones agrarias de mujeres.

La funcionaria afirmó que ya se encuentran en la fase final de la etapa de calificación de los emprendimientos que han postulado a la estrategia denominada “Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena”, EEMRI, a través de la cual se busca facilitar financiamiento a emprendimientos agrícolas forestales, pecuarios y artesanales a favor de las mujeres productoras rurales e indígenas.
Agregó que se han hecho los esfuerzos para cumplir con el cronograma que fue establecido coordinadamente con los programas Agro Rural y Agroideas, de manera que en la primera quincena de noviembre se estarán firmando los primeros convenios con las organizaciones de mujeres que hayan sido declaradas aptas para recibir los desembolsos.

De otro lado, la directora de la DPMPA, destacó la respuesta alentadora que han tenido de parte de las organizaciones de mujeres productoras lo que expresa la gran expectativa que existe por mejorar la actividad productiva tanto en el aspecto agrícola, pecuarios, forestal y artesanal.
De acuerdo con la información que dispone la DPMPA, a la fecha se han registrado más de 2 mil organizaciones agrarias de mujeres que representan a unas 25 mil mujeres productoras, las mismas que luego de pasar por la etapa de evaluación podrán acceder a subvenciones hasta cubrir el monto de 15 millones de soles que se disponen.

Hay que señalar que la estrategia de “Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena” se encuentra en el marco de la implementación de la Política Nacional de Igualdad de Género aprobada mediante D.S. N° 008-2019-MIMP, cuyo Plan Estratégico Multisectorial busca garantizar el ejercicio de los derechos económicos y sociales de las mujeres.


