ONAC finaliza la primera etapa del curso de empoderamiento de mujeres campesinas
Con el objetivo formar para fortalecer el liderazgo y empoderar a las mujeres campesinas a nivel social, económico-productivo y político para promover la equidad de género y defensa de los derechos humanos de las mujeres en las comunidades rurales; entre los dias 6 y 7 de noviembre, se llevó a cabo en Asuncion el ultimo módulo de formación de mujeres rurales, organizado por la Organización Nacional Campesina (ONAC) con el apoyo de Fondo Canadiense para Iniciativas Locales (CFLI/FCIL) de la Embajada de Canadá para Paraguay.
Cabe resaltar que el curso se realiza en el marco del Proyecto “Formación para el Fortalecimiento del Liderazgo de las Mujeres Campesinas Organizadas” y busca fortalecer el liderazgo de 450 mujeres campesinas de 10 Departamentos, 27 Distritos y 49 Comunidades para conocer sus derechos humanos, desarrollar empoderamiento en lo político, social y económico-productivo, de forma a liderar en sus comunidades la defensa y restauración del medio ambiente. Además, se prevé la capacitación de 70 hombres en Necesidades Prácticas y Estratégicas de Género.
La Secretaria de Genero de ONAC, Florinda Silva, comenta en que consiste la primera etapa del plan de empoderamiento de mujeres campesinas de la organización y cuales son los siguientes pasos a seguir para llegar al objetivo de formar unas 450 mujeres en 10 Departamentos, 27 Distritos y 49 Comunidades rurales del país.
Etiqueta:curso de formación, empoderar, lideresa, mujeres campesinas, mujeres rurales