Organizaciones campesinas, productores y profesionales del agro exigen de manera unánime la renuncia del ministro de Desarrollo Agrario, el prominero Ángel Manero
El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI, el ministro prominería Ángel Manero Campos se ha constituido en la persona más repudiada de la sociedad rural luego de sostener que “la agricultura puede esperar, pero la minería no” y por ello las principales organizaciones campesinas, de productores agropecuarios, así como profesionales del agro están exigiendo de manera unánime su inmediata renuncia.
Hay que recordar que durante la convención minera Perumin que se realizó recientemente en Arequipa, Manero Campos quiso congraciarse con los empresarios mineros y no se le ocurrió mejor cosa que afirmar que “la agricultura puede esperar; un proyecto minero no” y non contento con ello, aseguró que la “minería tiene prioridad sobre el agua”, un despropósito total de un ministro que solo está en el cargo gracias a un gobierno corrupto como el que dirige Dina Boluarte.
Por ello, desde la dirigencia nacional y federaciones regionales de la Confederación Campesina del Perú, CCP, se han emitido sendos pronunciamientos y pedidos para exigir que Ángel Manero renuncie al MIDAGRI y ha sido incluso declarado una persona no grata para la sociedad rural.
En los mismos términos se ha pronunciado la Convención del Agro Peruano, CONVEAGRO, que a través de un comunicado ha señalado que el cargo más alto del MIDAGRI no puede estar en manos de una persona que desconoce el rol fundamental de la agricultura familiar en la producción de alimentos para el pueblo peruano.
Por su parte el Movimiento Agroecológico Sur Andino, del cual forma parte la Federación Departamental de Campesinos del Cusco, FDCC, base de la CCP, han rechazado también las declaraciones de Ángel Manero y han reafirmado su voz en defensa de la Pachamama, la comida saludable, las semillas nativas y el trabajo digno de las familias campesinas.
Este movimiento además de exigir la renuncia del titular del MIDAGRI, también exigen el reconocimiento de la agroecología como política pública prioritaria, el ceso inmediato de los privilegios de la minería y la agroexportación, y que se escuche las demandas de las comunidades campesinas que exigen respeto a sus territorios.
Los profesionales del agro no han sido ajenos a los despropósitos del ministro Manero Campos, y por el ello el Colegio de Ingenieros del Perú, a través de la Coordinadora Nacional de los Capítulos de Ingeniería Agronómica, le han recordado que el agua es un derecho humano y un bien público estratégico y por lo tanto se debe respetar la prioridad de su uso poblacional y la producción alimentaria, antes que para la actividad minera.
En tal sentido, recordaron que la agricultura es la base de la seguridad y soberanía alimentaria de más de 33 millones de peruanos y convocaron a la sociedad civil a mantenerse vigilantes en la defensa del agua y la producción nacional.