Organizaciones nacionales evaluaron los avances de la consulta de la Política Nacional de Pueblos Indígenas u Originarios

Los representantes de ocho organizaciones nacionales campesinas e indígenas del país sostuvieron una reunión los días 24,25 ,26 y 27 de setiembre del presente año para evaluar los avances de la consulta previa de la Política Nacional de Política Nacional de Pueblos Indígenas u Originarios.

En esta jornada de trabajo participaron los dirigentes de la Confederación Campesina del Perú, CCP; la Confederación Nacional Agraria, CNA; de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú, CUNAR-P, junto con representantes de otras organizaciones como AIDESEP, UNCA, FENMUCARINAP, ONAMIAP y CONAP, y se llevó a cabo en la sede central del Ministerio de Cultura en Lima.

Las organizaciones nacionales discutieron y consensuaron sus recomendaciones de ajustes a lineamientos y servicios, así como propuestas de nuevos servicios públicos que respondan a las demandas urgentes de los pueblos indígenas u originarios, en un proceso que estuvo marcado por el respeto, el debate y la construcción de consensos, que permitió que se aprobaron todas las recomendaciones formuladas.

Al concluir la reunión, los dirigentes acordaron que todas las propuestas deben ser revisadas y consideradas por los diferentes sectores públicos, y que se planifique su implementación con la asignación de recursos técnicos, logísticos y económicos por parte del Estado.

Se propuso también que el Ministerio de Cultura, como ente promotor, convoque a la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y un representante de los Gobiernos Locales para la etapa de diálogo, con el objeto de revisar los servicios que les corresponde en el marco de sus funciones.

Los dirigentes destacaron que las propuestas que se han planteado responden a las demandas directas y urgentes de sus organizaciones, así como al trabajo participativo que han realizado para recoger aportes para la formulación de la presente versión de la Política Nacional de Pueblos Indígenas u Originarios al 2040.

La delegación de la CCP estuvo encabezada por Wilder Sánchez, Miguel Silva Huertas, Everardo Orellana, presidente y secretario general, subsecretariog general, junto con otros miembros del Comité Ejecutivo Nacional y dirigentes regionales.