Manitea se organiza: La fuerza del cacao que une al VRAEM

Escribe Nelson Yupanqui Gómez 

En un hecho que marca un nuevo impulso para el movimiento cacaotero del valle, los productores del distrito de Manitea, en la Provincia de La Convención en la Región Cusco, conformaron el Comité Distrital de la Federación de Productores de Cacao del VRAEM, reafirmando su compromiso con la organización y el desarrollo sostenible de la agricultura familiar. El acto se realizó con la participación de autoridades locales, dirigentes cacaoteros y representantes de diversas asociaciones del distrito.

El alcalde de Manitea, Joel Gálvez destacó la importancia del trabajo conjunto entre la municipalidad y las organizaciones agrarias para fortalecer la producción cacaotera, mejorar la calidad del grano y promover la comercialización justa. “El cacao representa una oportunidad real de desarrollo para nuestras familias, y este comité permitirá unir esfuerzos entre los productores y el gobierno local para lograr resultados concretos”, señaló la autoridad edil.

Por su parte, los dirigentes cacaoteros coincidieron en que esta nueva estructura fortalecerá la voz de los agricultores en los espacios de decisión y contribuirá al posicionamiento del cacao fino y de aroma del VRAEM. La articulación con las autoridades locales —en especial con el municipio distrital— permitirá impulsar proyectos de asistencia técnica, infraestructura productiva y capacitación en manejo poscosecha, aspectos clave para elevar la competitividad del sector.

El Comité Distrital de Manitea forma parte del proceso de fortalecimiento institucional que la Federación de Productores de Cacao del VRAEM viene promoviendo en los 23 distritos del valle. Este proceso busca consolidar una red sólida de representación de base que exprese las demandas y propuestas del sector agrario, garantizando que las políticas públicas respondan a las verdaderas necesidades de los productores.

Con la organización de Manitea, el movimiento cacaotero del VRAEM suma una nueva fuerza en su camino hacia la integración regional. La alianza entre productores y autoridades locales demuestra que el desarrollo se construye desde la unidad y el diálogo, y que el cacao —más que un producto— es hoy el símbolo de la esperanza, la identidad y el progreso del pueblo vraíno