Organizaciones campesinas e indígenas se reunirán en noviembre en el V Foro Nacional de Semillas en el Cusco
Los representantes de las organizaciones campesinas e indígenas nacionales y regionales volverán a reunirse próximanente en la ciudad del Cusco en el V Foro Nacional de Semillas Nativas, con el objetivo de dialogar y debatir sobre los avances y desafíos para lograr una transición agroecológica justa y avanzar hacia un movimiento agroecológico nacional.
El foro se realizará los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre en la ciudad del Cusco y concluirá el sábado22 de noviembre en la provincia de Paucartambo, y busca que se reconozca el trabajo que realizan las comunidades indígenas y campesinas en la conservación de alimentos ancestrales, frente al actual contexto de crisis alimentaria y climática.
El evento es organizado por el Grupo Impulsor de Semillas Nativas (Grisen), conformado por la Federación Departamental de Campesinos del Cusco, FDCC; la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru, Fartac; la Confederación Campesina del Perú, CCP; la Confederación Nacional Agraria, CNA; la Asociación Nacional de Productores Ecológicos, ANPE Perú, entre otras.

Asimismo, con este evento a través de Grisen se busca fortalecer un espacio para seguir impulsando la aprobación del Proyecto de Ley N° 11521, Ley de Sistemas Tradicionales de Semillas Nativas, que busca proteger y promover el uso de variedades locales en la agricultura familiar.
Las organizaciones campesinas e indígenas que participan en el foro han destacado que este evento es una nueva oportunidad para compartir experiencias y mostrar la gran agrobiodiversidad de semillas que enriquecen los territorios comunales y de los pueblos originarios.


