[Audio] Aída García Naranjo: El fortalecimiento de las organizaciones de mujeres rurales es uno de los hechos más importantes de las últimas cinco décadas

El fortalecimiento de las asociaciones de mujeres campesinas es uno de los fenómenos organizativos más importantes que ha tenido el Perú en las últimas cinco décadas, tal como se expresa en el rol ellas han jugado apoyando la seguridad y soberanía alimentaria, así como en la existencia de organizaciones de mujeres campesinas y populares en todo el país.

Aída García Naranjo, destacó la importancia de las mujeres rurales

Así lo sostuvo Aída García Naranjo, integrante del Consejo Consultivo de la Confederación Campesina del Perú, CCP; asesora de las diferentes organizaciones de mujeres en el país, así como ex ministra de la Mujer, y quien desempeñaría también el cargo de Embajadora del Perú en Uruguay.

Aída García saludó a las organizaciones de mujeres rurales con motivo de haberse conmemorado el pasado 18 de octubre el Día Internacional de la Mujer Rural, reconocido por las Naciones Unidas, y lamentó que los medios de comunicación no le den la debida relevancia a esta fecha, pese a la gran importancia que tiene la labor que realizan las mujeres rurales.

Las mujeres campesinas siguen fortaleciendo sus organizaciones

Asimismo, destacó el nivel organizativo que las mujeres han alcanzado en la CCP, gremio que hace muchos años logró establecer la paridad de género que les permitió el acceso en los altos cargos de dirección, así como en la representación política en diversos espacios públicos, incluso en el Congreso de la República.

De otro lado, la ex ministra se refirió también a la importancia que tiene la propuesta de la segunda reforma agraria pues resulta fundamental para las mujeres rurales, por lo que es lamentable que el conjunto de ofertas que incluía esta propuesta, hasta la fecha no se viene cumpliendo.

Para las mujeres rurales sigue siendo fundamental, abrir un conjunto de oportunidades, que puedan acceder a crédito barato, asistencia tecnológica y que reciban apoyo en el fortalecimiento de sus capacidades productivas y organizativas; apoyo que deben recibirlo desde todos los sectores públicos de todos los niveles, incluyendo gobiernos locales y regionales, remarcó.

De otro lado, Aída García, recordó que existe el Plan Nacional de Igualdad de Género, el mismo que obliga a los gobiernos a todo nivel a invertir para brindar ortunidad de igualdades, por lo que recomendó a las lideresas y dirigentas de las organizaciones de mujeres que exijan el cumplimiento de sobre todo a los nuevos gobiernos que asumen su gestión a partir del próximo año.

En tal sentido, remarcó que es importante que las mujeres rurales conozcan las leyes para defenderlas y exigir su cumplimiento, más aún cuando se trata de defender la dignidad de las mujeres campesinas.

Escuchemos las opiniones de Aída García Naranjo, con relación a la situación de las organizaciones de mujeres rurales: