Es tiempo de respuestas para los pequeños y medianos productores

En el marco de la difícil situación que atraviesan los pequeños y medianos productores que representa, signada por una fuerte crisis económica que se agrava ante las cada vez más frecuentes inclemencias climáticas, FAA emitió el siguiente comunicado. “Los productores de gran parte de la República Argentina hacen malabares en soledad para hacer frente a una gravísima sequía que castiga por igual a la Pampa Húmeda como a las economías regionales, así como otros se enfrentan a las consecuencias de heladas o granizos, sin embargo, el gobierno nacional no parece notar esta situación. Como siempre decimos, somos los primeros a los que esquilman en busca de divisas y con manotazos de ahogado. Pero cuando somos afectados, nos ubican en una larga cola a la que nunca atienden, o lo hacen tarde y mal.
Continuamos con un Fondo de Emergencia devaluado, con un monto irrisorio, que no alcanza para dar respuesta a las necesidades de todos los afectados. Y pese a las reiteradas promesas y anuncios del gobierno, no se actualizan los 500 millones de pesos, ni se avanza con el abordaje de una política integral y profunda, capaz de hacer frente a tantas inclemencias, que son cada vez más profundas y reiteradas. No se debate acerca de un seguro multirriesgo, ni se proponen abordajes específicos para tanto daño.
Es tiempo de respuestas. De que se deje de cobrar anticipos de ganancias que no existirán, que se piense en cómo ayudar a tantos productores que hoy no saben cómo afrontarán el pago de sus créditos. O de qué modo continuarán produciendo. Los productores seguimos esperando soluciones. Ya no fotos, ni promesas. Soluciones. El tiempo se agotó y no queremos ni podemos seguir luchando solos contra la naturaleza, para que luego la política siga pagando su fiesta eterna con los magros resultados de nuestra producción y nuestro enorme esfuerzo”.