5 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
La agricultura familiar: clave para enfrentar el cambio climático
En el Día Mundial del Medioambiente, desde COPROFAM reafirmamos nuestro compromiso con la agricultura familiar como pilar esencial en la lucha contra el cambio climático. Las familias agricultoras no solo producen alimentos de manera sostenible, sino que también implementan prácticas que mitigan los efectos del cambio climático y fortalecen la resiliencia de los territorios rurales.
Durante el Taller Regional sobre Cambio Climático, realizado en Montevideo en abril de 2025, más de 60 dirigentes, técnicos y representantes gubernamentales del MERCOSUR debatieron estrategias para fortalecer el rol de la agricultura familiar frente a la crisis climática. Se destacó la necesidad de incluir a la agricultura familiar en las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), asegurar el acceso a financiamiento climático y promover la agroecología como modelo de producción sostenible .
Uruguay presentó avances en la formulación de su tercera NDC con enfoque de género y producción agroecológica, mientras que Brasil detalló el desarrollo de un Plan Climático Nacional con un componente específico para la agricultura familiar.
La agricultura familiar no es parte del problema, sino de la solución. En este Día del Medioambiente, apoyamos a quienes cultivan futuro cuidando la tierra.


