PROYECTO ARTICULANDO BIODIVERSIDAD EN PRODUCCIÓN FAMILIAR (COPROFAM – TIRFAA) La actividad se llevó a cabo en la Sociedad de Fomento Rural de Migues (Canelones), en el marco del proyecto …
La Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del MERCOSUR Ampliado (COPROFAM) expresa su más profunda solidaridad con las organizaciones sociales, campesinas, indígenas, sindicales y estudiantiles del Ecuador, que hoy enfrentan …
En Paraguay, la mandioca no es solo un cultivo: es parte esencial de la vida cotidiana, de la mesa familiar y de la identidad cultural. Generaciones de campesinos la han …
Los sistemas de producción familiar de alimentos en Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay presentan problemas de acceso a recursos fitogenéticos adaptados a las condiciones locales de producción, al cambio y …
Brasilia, 5 de junio de 2025 – Con el objetivo de construir un camino sólido hacia la COP30, representantes de organizaciones de agricultura familiar de África, Asia, América Latina y …
Los días 26 y 27 de junio se desarrolló en Montevideo el taller “De cara a una mayor incidencia durante el segundo semestre 2025 en REAF, CAS y COP30”, convocado …
Esta importante actividad se llevó a cabo entre los días 27 y 29 de mayo en Cusco (Perú),organizado por la Secretaría del Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación …
La agricultura familiar: clave para enfrentar el cambio climático En el Día Mundial del Medioambiente, desde COPROFAM reafirmamos nuestro compromiso con la agricultura familiar como pilar esencial en la lucha …
Gobernanza climática y políticas públicas: el camino técnico-político de la Agricultura Familiar hacia la COP30 El Taller Regional sobre Cambio Climático organizado por COPROFAM no fue solo un espacio de …
Taller de Cambio Climático COPROFAM La agricultura familiar, protagonista de la acción climática rumbo a la COP30 Montevideo fue sede del Taller Regional sobre Cambio Climático, organizado por COPROFAM con …










