COPROFAM une fuerzas con las Margaridas de Brasil

Las mujeres trabajadoras rurales de Brasil protagonizam en esta semana la Marcha de las Margaridas, una movilización masiva que reúne a miles de personas de las bases en Brasília, la capital de Brasil, para exigir una serie de directrices importantes, como más políticas públicas para las productoras rurales, por el fin a la violencia contra las mujeres, por más incentivos para la agroecología en producciones, entre otros puntos.

Esta es la sexta edición de la Marcha, que es organizada por CONTAG  hace varios años. Además de las mujeres brasileñas, otras 54 mujeres de organizaciones de agricultura familiar de varios países de cinco continentes del mundo, entre ellas el Foro Rural Mundial, el PDRR, la UITA y muchas otras, participan en esta marcha. COPROFAM, que es una organización asociada de la marcha, está presente con nueve compañeras, representantes de las nueve organizaciones afiliadas de la Confederación.

La marcha comenzó hoy, 13, con la recepción de las caravanas de las participantes y diversas actividades políticas a lo largo del día, como ruedas de conversación y paneles temáticos sobre temas relacionados con los reclamos de las Margaridas. Algunos talleres lúdicos, como Teatro político y Fabricación de materiales para la Marcha, y otros tematicos sobre Soberanía alimentaria y Agroecología, y Cuerpo y Sexualidad, también formaron parte del programa del día. El día terminó con una apertura política de la marcha y una noche cultural con actuaciones artísticas.

Mañana sucede la caminata, que comienza en las primeras horas de la mañana. Las Margaritas recorrerán 6 km, en una ruta que atraviesa el centro de los poderes brasileños, la Explanada de Ministerios, donde se encuentran la sede de los Ministerios, la oficina del presidente (Palacio del Planalto) y el Congreso Nacional. En el camino, cantarán los himnos de las Margaridas y declararán sus reclamos.

La directora de la CCP, la organización peruana, Elga Angulo, que está presente en esta edición, ve en la Marcha grandes enseñanzas para las mujeres rurales de toda América Latina. “La Marcha enseña a las mujeres agricultoras y líderes que nosotras siempre tenemos que luchar por nuestros derechos con toda intensidad, especialmente por aquellos que nos están siendo robados por ciertos gobiernos. El derecho a la tierra, el agua, la democracia, una vida digna y saludable, una educación de calidad. ¡Creo que cuando educas a una mujer, educas a toda una sociedad! La marcha nos muestra todo esto: que debemos trabajar juntas y luchar de la mejor manera por nuestros derechos ”, dice la dirigente.

Para la coordinadora de Políticas para las Mujeres de COPROFAM, Florinda Silva, quien también es la directora de ONAC, de Paraguay, la Marcha de las Margaridas inspira la movilización política de las mujeres en otros países, incluidos los del Mercosur Ampliado. “Para COPROFAM, esta es una acción altamente política, ya que trae demandas concretas e importantes a los gobiernos, basadas en las necesidades que existen hoy en el campo, especialmente las demandas de las mujeres. Hay muchas políticas públicas que existen hoy en Brasil que fueron conquistadas por la Marcha de las Margaridas, y esto debería ser muy valorado. Logros no solo para las mujeres, sino para todos los sectores vulnerables de la agricultura familiar en todo Brasil ”, dice Florinda.

La dirigente también ve un gran aprendizaje en la participación de la delegación de COPROFAM en la movilización. “Hemos estado siguiendo la Marcha desde el principio de su preparación, y participar presencialmente en persona es una experiencia completa que nos enseña formas de replicar este tipo de acción en nuestros países”, explica.

CONTAG agradece enormemente el apoyo de COPROFAM y de todas las demás organizaciones internacionales que dan apoyo a la Marcha, desde el proceso de organización de una campaña de recaudación de fondos para financiar la movilización.

“Nuestra agenda política en Brasil encuentra mucha convergencia con la agenda en otros países, y en esto encontramos unidad en nuestra lucha ”, dice Mazé Morais, Secretaria de Política de Mujeres de CONTAG. “Para nosotras es muy importante contar con las compañeras latinoamericanas que integran las filas de la Marcha con nosotras. Queremos que sean parte en todo, que hablen en los espacios del discurso, porque esta participación aporta más fuerza a la movilización ”, concluye.