Tras intensa lucha de toda la sociedad mendocina, se frenó el intento de modificación de la ley que protege el agua (con video)

Una semana después de las protestas multitudinarias en la provincia, el gobernador mendocino, Rodolfo Suárez envió el 26 de diciembre la derogación de la norma 9209 a la Legislatura para que sea votado el próximo lunes por ambas cámaras y volverá la plena vigencia de la 7722.

El agua unió a Mendoza en defensa de la ley que protege el agua sin banderas políticas. El lema “La 7722 no se toca” fue abrazado por el pueblo mendocino y trascendió la provincia a niveles nacionales e internacionales, lo cual agradecemos eternamente por tanto apoyo.

“El pueblo se ha expresado en las calles, el pueblo es soberano y lo escuchamos. Acá no hay consenso social, dijo Suárez en la conferencia de prensa del día de ayer.

Pasó una semana del tratamiento exprés en el que senadores y diputados del radicalismo, el PRO y el Partido Justicialista habían avanzado sobre la ley 7722, votada en 2007 por inciativa popular y ratificada en 2015 por la Corte Suprema provincial.

“Recién el lunes cuando veamos firmado la vigencia de la 7722, vamos a festejar plenamente. Pero queremos destacar que estaremos a la vera de la ruta y frente a la legislatura esperando ansiosos que así sea”, dijeron desde Mendoza los federados.

Cabe mencionar que el 23 de diciembre, durante una pacífica manifestación frente a la Casa de Gobierno de Mendoza en defensa de la ley 7722, de la que participaba FAA, hubo represión con gases lacrimógenos y balas de goma. En ese momento, el secretario gremial de FAA, Orlando Marino, que se encontraba en el lugar junto a los manifestantes dijo: “Desde FAA exigimos al Gobierno Provincial que dé todas las garantías de una manifestación en paz, para preservar a las familias mendocinas se están expresando pacíficamente. La policía está reprimiendo a niños y mujeres, la policía nos están atacando con balas de goma y gases lacrimógenos. Nos agreden y no nos dan seguridad a todas las familias que marchamos para decirle NO a la contaminación minera. Pedimos a las autoridades provinciales que pare de reprimir porque hay muchos niños acompañandonos. Basta de agresión y escuchen al pueblo, se lo pedimos por favor”.

URGENTE: exigimos el cese de la represión a las familias mendocinas que manifiestan en defensa de la ley 7722

URGENTE: En este momento están reprimiendo con gases lacrimógenos y balas de goma frente a la Casa de Gobierno de Mendoza, en lo que es una pacífica manifestación en defensa de la ley 7722. Desde FAA exigimos al Gobierno Provincial que dé todas las garantías de una manifestación en paz, para preservar a las familias mendocinas se están expresando pacíficamente. "La policía esta reprimiendo a niños y mujeres, la policía nos están atacando con balas de goma y gases lacrimógenos. Nos agregen y no nos dan seguridad a todas las familias que marchamos para decirle NO a la contaminación minera. Pedimos a las autoridades provinciales que pare de reprimir porque hay muchos niños acompañandonos. Basta de agresión y escuchen al pueblo, se lo pedimos por favor", pide el secretario Gremial de FAA, Orlando Marino que se encuentra en el lugar junto a los manifestantes.

Posted by Federación Agraria Argentina on Monday, December 23, 2019

 

Posteriormente, el 30 de diciembre, Federación Agraria participó de diferentes manifestaciones en defensa del agua en Mendoza. Tal como se había indicado luego del anuncio del gobernador Suárez de enviar a la Legislatura la derogación la Ley 9209, para que sea votado por ambas Cámaras y que de esa forma vuelva a tener vigencia plena la 7722, los mendocinos en diferentes puntos de la provincia siguieron manifestándose hasta que la Ley que protege el agua volviera a estar vigente.

Finalmente ese día y tras la intensa presión social, la misma se derogó y recobró plena vigencia la ley 7722 que resguarda el recurso hídrico.