Covid-19 mató una persona por día en julio
El mes de julio llegó al fin, pero en Paraguay dejó a sus pasos números alarmantes de la pandemia del coronavirus (COvid-19). La cifra de casos positivo del Covid-19 se disparó durante el último mes saltando del 2.221 registrado a finales de junio al 5.338 en el cierre de julio. El número de muerte por Covid-19 también se multiplicó durante el periodo. El 65% del deceso provocado por la enfermedad desde el inicio de la pandemia en el país sucedió durante el último mes.
El viernes 31 de julio, como es habitual a cada día desde el inicio de la epidemia en el país, el Ministerio de Salud por medio de las redes sociales publicó el reporte del Covid-19 correspondiente a la jornada. El órgano de la salud confirmó más dos personas fallecidas a consecuencia de la enfermedad en el país con lo que el número de víctimas fáltales del virus sube a 49. Los últimos 32 muertes causado por el Covid-19 sucedieron durante el mes, que deja como saldo de más de una muerte por día.
Con relación a los estudios realizados, el órgano de la salud reportó que en el día de ayer se detectaron 131 positivos de 2.249 muestras procesadas: 69 contactos, 20 del exterior y 42 sin nexo, todos en aislamiento. También, informó de 54 pacientes internados, de los cuales 11 se encuentran en unidad de cuidados intensivos y además se sumó otros 298 pacientes recuperados. La cifra de infectados en el país por el Covid-19 a la fecha de ayer es de 5.338 y el total de recuperados asciende a 3.548 personas. El total de casos activos del virus es de 1.741.
El aumento de los casos de la enfermedad en el país coincide con la flexibilización de las medidas sanitaria de aislamiento social, aunque no se tiene un nexo de relación entre los mismos. El país, a excepción de Asunción, los departamentos de Central y Alto Paraná, avanzó a la cuarta fase de la cuarentena inteligente, donde se permite la reactivación de algunos sectores comerciales, reuniones sociales con máximo de 20 asistentes, cultos religiosos con 50 personas presentes, deportes con cuatro personas del mismo núcleo familiar y encuentros familiares de hasta 10 personas.
Durante esta semana, las autoridades sanitarias decidieron volver a la fase cero de la cuarentena en el departamento de Alto Paraná por dos semanas, no obstante, la medida generó una reacción de la población de la zona, que salieron a protestar en las calles. El miércoles a la noche se registraron varios enfrentamientos entre manifestantes y órganos de represión del Estado en las calles de Ciudad del Este, capital departamental. Tras es incidente, el gobierno retrocedió en su decisión y habilitó la actividad comercial de 05:00 a 17:00 horas, bajo estrictas medidas de seguridad y de control.
Etiqueta:coronavirus, Covid-29, crisis de salud, pandemia, salud pública


