ONAC inaugura sistema de agua en el Asentamiento 3 de Mayo

En el Asentamiento 3 de Mayo, ubicado el distrito de Carayaó, se realizó la inauguración oficial del Sistema de Agua Potable, con presencia autoridades departamentales, distritales y la alta dirigencia de la ONAC. La obra fue ejecutada por el Gobierno Departamental con una inversión de Gs.167.000.000 beneficiando a 1.000 familias de la zona, que incluye la perforación de un pozo de 302 metros, adquisición e instalación de electrobomba de 5.5 hp con los accesorios, además de provisión con montaje de un transformador de 25 kVA trifásico.

Durante el evento de la inauguración, llevado a cabo el pasado viernes 12 de febrero de 2.021, el secretario general de la ONAC, Gabino Medina, resaltó la importancia de las obras de infraestructuras para el desarrollo de las comunidades rurales. “El arraigo es la base de desarrollo de un asentamiento de familias campesina, no obstante, es necesario crear condiciones para una vida digna en una colonia, como escuela, camino todo tiempo, electrificación y el acceso a agua potable”, subrayó.

En la misma línea, el dirigente explicó que el Asentamiento 3 de Mayo tiene todas las infraestructuras necesarias que posibilitaron a la comunidad lograr un alto grado de desarrollo, más la falta de acceso sostenido a agua potable representa un gran problema en la colonia. “El suministro del líquido vital de calidad garantizada significa proveer de salud a las personas, además representa menos trabajo en el día a día para las familias, porque antes los pobladores buscaban el agua a un par de kilómetros para el consumo en el hogar”, explicó.

El gobernador del departamento de Caaguazú, Alejo Ríos Medina, destacó la unidad entre los pobladores del asentamiento y afirmó que resultó fundamental para llegar al objetivo. “A pesar del momento de extrema dificultades que estamos atravesando, también por la época misma: que todavía a las instituciones públicas no son transferidos los recursos, pero desde la gobernación, con apoyo de las demás autoridades, logramos reunir mínimamente los fondos necesarios para proveer a esta comunidad muy unida, de gente trabajadora de agua potable”, concluyó.