La agricultura empresarial calienta el planeta y la agricultura familiar campesina enfría el planeta

“La agricultura empresarial calienta el planeta y la agricultura familiar campesina enfría el planeta”, sintetiza el secretario general de la ONAC, Gabino Medina, en una reflexión realizada dentro del marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra el 22 de abril de cada año desde 1.970. El dirigente aborda la situación en que se encuentra y hacia donde se encamina nuestro planeta, siendo el aumento de la temperatura es señalado como el principal problema que enfrenta el hábitat de la humanidad en la actualidad.

El responsable del cambio en el comportamiento del clima y del aumento de la temperatura en la tierra es la alta emisión en la atmósfera de los gases de efecto invernadero y la agricultura es presentada como la gran villana, señalada como responsable cerca del 30% de las emisiones globales. “En los informes la agricultura es indicada en forma genérica, sin hacer distinción entre la agricultura empresarial y la agricultura campesina. La principal diferencia entre ambos modelos es que la agricultura empresarial calienta el planeta y la agricultura familiar campesina enfría el planeta”, indicó.

El agronegocio con el monocultivo intensivo mediante el uso extensivo de productos químicos causa el cambio de uso del suelo, la deforestación, la destrucción de las tierras y la contaminación del agua, que contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero. “Por esta razón la agricultura empresarial en su afán de acumular riquezas es uno de los sectores responsables de encaminar la Madre Tierra hacia un punto sin retorno con destino a un colapso inevitable”, explicó.

Sin embargo, la agricultura familiar campesina representa los opuestos del agronegocio mediante el empleo de un sistema productivo sostenible a largo plazo en armonía con los recursos naturales de nuestro planeta. “La producción familiar campesina convive con la naturaleza, además cuida la vegetación terrestre, que es responsable de la reducción en las emisiones de los gases de efecto invernadero en la atmósfera. Los resultados a las vistas demuestran que el futuro de la humanidad está en la agricultura familiar campesina”, sentenció.