GOBIERNO PROMUEVE LA PRODUCCION DE MIEL EN LA REGION ANDINA DE COCHABAMBA

Cochabamba, 05 de abril 2022.

El Fondo Nacional de Desarrollo Integral (FONADIN), con contraparte del Gobierno Autónomo Municipal de Tacopaya, entregó equipamiento a productores de miel en 18 comunidades de la Sub-Central Tacopaya en el departamento de Cochabamba.

“Por prioridades de la época de floración y aprovechando esta temporada, hacemos entrega de insumos y cajas de colmena, a los aficionados apicultores que trabajan con la agricultura orgánica, las cuales al ser la apicultura un rubro que no requiere tiempo completo para su atención; pueden de forma paralela a la agricultura, ganadería o demás actividades que se practican en esta región, dedicarse también al rubro de la apicultura” manifestó Omar Ortiz Sequeiros, Director General del FONADIN, en ocasión de entregar estas herramientas.

Indicó que la implementación de este proyecto apícola en el municipio de Tacopaya, se destaca por ser el primero en el municipio, razón por la cual existe mucha expectativa en la población del municipio y las familias beneficiarias.

Ortiz, manifestó que en base a los resultados que obtengan en la producción apícola familiar, se tiene previsto evaluar la ampliación de este proyecto, para que el mismo pueda llegar a más familias.

El monto total de inversión en este proyecto, alcanza a 887.705,51 bolivianos, FONADIN invierte un total de 798,504.00 bolivianos, con una contraparte municipal, para lograr el monto total del proyecto.

Los insumos entregados fueron en marco del proyecto “Incremento de Producción Apícola Familiar , para el Desarrollo Económico Sostenible del Municipio de Tacopaya”, cuya finalidad busca fortalecer el desarrollo de la cadena productiva en la producción apícola, para mejorar los ingresos económicos y nutricionales de familias beneficiarias, mediante el establecimiento de apiarios familiares como medida de adaptación al cambio climático, mejorando las condiciones de vida y un aporte a la seguridad alimentaria en la Sub Central Tacopaya, del Municipio de Tacopaya.

El kit de equipamiento entregado a cada productor consta de 6 cajas apícolas completas, 6 núcleos (enjambres de abejas), indumentaria de protección para manejo apícola, alimentadoras, ahumadores, guantes, láminas de cera, entre otros.

La apicultura, dulce tradición, es conocida y apreciada, principalmente, por la producción de miel, pero también los productos derivados de la colmena, que son el polen, la cera, la jalea real, el propóleo y el veneno, destacan ya sea por la importancia que desempeñan dentro de la misma colmena como por sus aplicaciones en las industrias cosmética, farmacéutica y por supuesto la de los alimentos.

Veamos cuál es el papel que éstos tienen dentro de la colmena. El polen, es el alimento esencial de las larvas, zánganos y abejas obreras, mientras que la jalea alimenta exclusivamente a las abejas reinas. Las abejas emplean la cera en la construcción del panal y con el propóleo, que es una mezcla de resinas mantienen la asepsia en el interior de la colmena, tapan rendijas y fortalecen los panales de cera, finalmente para protegerse de sus enemigos, utilizan su veneno.

 

¡Juntos estamos saliendo adelante…!