Del 10 al 12 de agosto se realiza el II Segundo Encuentro Nacional de la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el cambio Climático

Con el objetivo de fortalecer a sus integrantes, así como su relación con las bases regionales y participar en el proceso de actualización de la Estrategia Nacional de Cambio Climático, CNCC, durante los días 10, 11 y 12 de agosto se estará realizando en la ciudad de Lima el II Encuentro Nacional de la Plataforma de los Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático, PPICC.

La PPICC está conformado por siete organizaciones indígenas y campesinas de todo el país como son la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, AIDESEP; la Confederación Campesina del Perú, CCP; la Confederación Nacional Agraria, CNA; la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú, CONAP; la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú, FENMUCARINAP; la Organización Nacional de Mujeres Andinas y Amazónicas del Perú, ONAMIAP; y la Unión Nacional de Comunidades Aymaras, UNCA.

En este II Encuentro en el que estarán participando más de un centenar de delegados de las diferentes regionales que representan a las siete organizaciones que conforman la PPICC, también se compartirá importante información y aportes a la propuesta del Registro Nacional de Medidas de Mitigación, RENAMI.

El primer día del evento estará dedicado a abordar y profundizar todo lo concerniente a la Estrategia Nacional de Cambio Climático hacia el 2050, a través de presentaciones que estarán a cargo de especialistas del Equipo Técnico del Ministerio del Ambiente, MINAM; así como de las organizaciones que conforman la PPICC.

El segundo día de trabajo se dedicará a presentar todo lo concerniente al Registro Nacional de Medidas de Mitigación, RENAMI; y se brindará información sobre el proceso de consulta ciudadana y los medios para ingresar los aportes de las organizaciones de la PPICC para enriquecer el RENAMI.

El tercer y último día de este evento se compartirá la agenda propuesta por las organizaciones indígenas, así como el reglamento interno y el material comunicativo que ha venido trabajando la PPICC. La jornada concluirá con la propuesta de Plan de Trabajo de la PPICC que será presentada por los dirigentes de la plataforma.

Las sesiones de trabajo del evento durante los días 10, 11 y 12 de agosto se realizarán desde las 9 de la mañana hasta las 5.30 de la tarde en un local del Ministerio de Cultura en Lima.

Ver el programa de evento:

Agenda Encuentro_ PPICC_10-12 agosto 2022