CCP y organizaciones agropecuarias de Ayacucho conforman comisión para impulsar campaña “Salvemos al Agro”
La confederación Campesina del Perú, y las principales organizaciones de productores agropecuarios de la región Ayacucho conformaron una comisión con la finalidad de impulsar una campaña “Salvemos el Agro”, anunció el presidente de la CCP Wilder Sánchez.

Así lo acordaron en una reciente reunión en la que participaron además de la CCP, la Federación de Productores de Cacao del VRAEM, los productores de papa, los productores alpaqueros, entre otras organizaciones, en la que también se hizo un análisis de la problemática agropecuaria del país y de la región Ayacucho.
La comisión, a la que serán invitadas a incorporarse otras organizaciones de productores de Ayacucho, tendrá como objetivo plantear propuestas alternativas frente la actual situación sobre todo de la agricultura familiar bajo la consigna de “Salvemos el Agro” remarcó Wilder Sánchez.
Agregó que además esta consigna busca también hacer frente a las arremetidas que sufren los productores agropecuarios por parte de los gobiernos de turno que desconocen el rol fundamental que juega la agricultura familiar en producir los alimentos que consume la población peruana.
 Para lograr acciones y políticas públicas a favor de la agricultura familiar es importante la unidad de todas las organizaciones de productores, así como del sector rural, y esta comisión que estará impulsando la CCP será un paso para ello, remarcó el dirigente nacional de la CCP.
Para lograr acciones y políticas públicas a favor de la agricultura familiar es importante la unidad de todas las organizaciones de productores, así como del sector rural, y esta comisión que estará impulsando la CCP será un paso para ello, remarcó el dirigente nacional de la CCP.
Hay que señalar que la CCP también viene participando junto con otras organizaciones nacionales en los talleres regionales que impulsa el Viceministerio de Interculturalidad para formular una política nacional para los pueblos originarios hacia el año 2040.



 
						 
						